Al fin y al cabo la vida no es mas que eso, momentos e instantes, que te roban una sonrisa, que hacen girar tu mundo 180 grados o que logran parar la tierra durante tres segundos...
Momentos que no vuelven, que no logras creerte, instantes que se te atragantan y se quedan en un rinconcito de ti.
miércoles, 30 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
Cambios de opinion
Cuando comienzas algo nuevo, siempre llevas unas expectativas, una imagen y unas ideas preconcebidas de como será...
Cuando comienzas un nuevo proyecto, después de haber salido tan sumamente contenta del anterior, es inevitablemente hacer comparaciones, y al principio, en el nuevo lugar sientes que echas de menos todo lo que tenias en el anterior, quieres que acabe lo antes posible y sientes que parece que no salgas de allí...
Sin embargo, una vez pasado el periodo de adaptación, te das cuenta de que no esta tan mal, puede que no llegue a ser tan buen como el anterior, pero por muy poco...
Eso es lo que me ha pasado a mí, me quede con tan buen sabor de boca después de estar haciendo prácticas en el provincial que estar trabajando en una residencia me parecía poca cosa, sin embargo cuando conoces a los pacientes, aprendes sus debilidades, sabes lo que le gusta a cada uno, de que pie cojea...
Creo que lo que más me gusta es el royo que lleva la terapeuta con sus pacientes, un poco de vacile y de bromas, al fin y al cabo trabajar en una residencia, donde los pacientes son duraderos hasta que los pierdes es bastante duro, y llevarlo con humor y compartir ese humor con ellos, crea una atmósfera de colegueo y buen royo bastante envidiable...
Me quedan exactamente 11 días de prácticas... y creo que echaré de menos todos esos cariños, vacileos y ese ambiente, a pesar de que al principio deseara que el tiempo corriera más rápido...
Cuando comienzas un nuevo proyecto, después de haber salido tan sumamente contenta del anterior, es inevitablemente hacer comparaciones, y al principio, en el nuevo lugar sientes que echas de menos todo lo que tenias en el anterior, quieres que acabe lo antes posible y sientes que parece que no salgas de allí...
Sin embargo, una vez pasado el periodo de adaptación, te das cuenta de que no esta tan mal, puede que no llegue a ser tan buen como el anterior, pero por muy poco...
Eso es lo que me ha pasado a mí, me quede con tan buen sabor de boca después de estar haciendo prácticas en el provincial que estar trabajando en una residencia me parecía poca cosa, sin embargo cuando conoces a los pacientes, aprendes sus debilidades, sabes lo que le gusta a cada uno, de que pie cojea...
Creo que lo que más me gusta es el royo que lleva la terapeuta con sus pacientes, un poco de vacile y de bromas, al fin y al cabo trabajar en una residencia, donde los pacientes son duraderos hasta que los pierdes es bastante duro, y llevarlo con humor y compartir ese humor con ellos, crea una atmósfera de colegueo y buen royo bastante envidiable...
Me quedan exactamente 11 días de prácticas... y creo que echaré de menos todos esos cariños, vacileos y ese ambiente, a pesar de que al principio deseara que el tiempo corriera más rápido...
martes, 8 de mayo de 2012
La actitud, al final, lo es todo...
Pepe era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien le preguntaba como le iba, el respondía: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo".
Era un gerente único porque tenía varias meseras que lo habían seguido de restaurante en restaurante. La razón por la que las meseras seguían a Pepe era por su actitud. Él era un motivador natural: si un empleado tenía un mal día, Pepe estaba ahí para decirle al empleado como ver el lado positivo de la situación.
Ver este estilo realmente me causó curiosidad, así que un día fui a buscar a Pepe y le pregunte: No lo entiendo.... no es posible ser una persona positiva todo el tiempo. ¿Cómo lo haces?...
Pepe respondió: "Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo: Pepe, tienes dos opciones hoy: puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar de mal humor." "Escojo estar de buen humor". "Cada vez que sucede algo malo, puedo escoger entre ser una víctima o aprender de ello. Escojo aprender de ello". "Cada vez que alguien viene a mí para quejarse, puedo aceptar su queja o puedo señalarle el lado positivo de la vida. Escojo señalarle el lado positivo de la vida".
Si, claro, pero no es tan fácil, protesté.
"Si lo es", dijo Pepe. "Todo en la vida es acerca de elecciones. Cuando quitas todo lo demás, cada situación es una elección". "Tu eliges cómo reaccionas ante cada situación, tu eliges cómo la gente afectará tu estado de ánimo, tu eliges estar de buen humor o mal humor". "En resumen, TU ELIGES COMO VIVIR LA VIDA".
Reflexioné en lo que Pepe me dijo...
Poco tiempo después, deje la industria hotelera para iniciar mi propio negocio. Perdimos contacto, pero con frecuencia pensaba en Pepe, cuando tenía que hacer una elección en la vida en vez de reaccionar contra ella. Varios años más tarde, me enteré que Pepe hizo algo que nunca debe hacerse en un negocio de restaurante, dejó la puerta de atrás abierta y una mañana fue asaltado por tres ladrones armados. Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano, temblando por el nerviosismo, resbaló de la combinación. Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon. Con mucha suerte, Pepe fue encontrado relativamente pronto y llevado de emergencia a una clínica. Después de ocho horas de cirugía y semanas de terapia intensiva, Pepe fue dado de alta, aún con fragmentos de bala en su cuerpo. Me encontré con Pepe seis meses después del accidente y cuando le pregunté como estaba, me respondió: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo".
Le pregunté que pasó por su mente en el momento del asalto. Contestó: "lo primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado con llave la puerta de atrás. Cuando estaba tirado en el piso, recordé que tenía dos opciones: podía elegir vivir o podía elegir morir. Elegí vivir".
"¿No sentiste miedo?" Le pregunté. Pepe continuó: "Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en las caras de los médicos y enfermeras, realmente me asusté. Podía leer en sus ojos: "es hombre muerto." Supe entonces que debía tomar una decisión.
"¿No sentiste miedo?" Le pregunté. Pepe continuó: "Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en las caras de los médicos y enfermeras, realmente me asusté. Podía leer en sus ojos: "es hombre muerto." Supe entonces que debía tomar una decisión.
"¿Qué hiciste?" Pregunté. "Bueno, uno de los médicos me preguntó si era alérgico a algo y respirando profundo grité: - "Si, a las balas" - Mientras reían, les dije: "estoy escogiendo vivir, opérenme como si estuviera vivo, no muerto".
miércoles, 2 de mayo de 2012
:)
Cuando las emociones superan al deporte;
cuando se te encoge el estómago,
al oír cantar a toda la afición al unísono;
cuando los pelos se te ponen de punta
ante una oportunidad del rival
cuando te levantas a cantar gol
por un balón que no ha entrado.
CUANDO REIVINDICAS LA GRANDEZA QUE TU CLUB SE MERECE.
Todo eso es el fútbol, sonreír, gritar, llorar, sufrir por un escudo, por el orgullo que otorga el ser de tu equipo!
El Real Zaragoza sigue soñando, a pesar de que muchos lo vean imposible, la afición sigue cantando el sí se puede, aunque los rivales lo pongan difícil, contra viento y marea, como siempre... ALE ZARAGOZA!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)